Nuevo blog del BID sobre conocimiento abierto

Noticias

El blog “Abierto al público” nace con el propósito de animar la discusión sobre el tema del conocimiento abierto (open knowledge). Los cambios que se están produciendo en el mundo en la manera en que se trata la información afecta muy directamente a la manera en que las personas aprenden, trabajan y se comunican. Por esta razón, este blog tienen un caracter abierto tanto en temática como en participación.

Cuando se habla de conocimiento abierto se refieren a cuatro grandes temas: Open Data, Open Access, Open Government y Open Educational Resources (Massive Online Courses (MOOCs), aunque también el blog está abierto a otros temas e iniciativas que busquen abrir el conocimiento al público.

La terminología es todavía muy nueva y el blog ha decidido usar indistintamente las expresiones en inglés para referirse a estos temas porque consideraban que tenían un significado comúnmente aceptado. Sin embargo, también introduce expresiones en castellano porque se quiere que estos conceptos queden bien enraizados en nuestro lenguaje cotidiano.

Con este blog se persigue un doble objetivo. Por un lado, proporcionar ejemplos de iniciativas exitosas para el público más informado y por otro, tratar de definir los conceptos básicos de la discusión para los lectores con un conocimiento menos avanzado.

Entre los colaboradores se encuentran especialistas del BID y de otras instituciones que trabajan en estos temas. Las personas interesadas en el tema que quieran compartir sus experiencias en el blog, pueden contactarse a través del formulario de contacto e el siguiente link.

Formulario de contacto>>

 

Próximo evento

El próximo sábado 22 de febrero de 2014 tendrá lugar el Open Data Day, una reunión de ciudadanos en ciudades de todo el mundo para crear aplicaciones, liberar información y publicar análisis que usen datos abiertos, y animar a los gobiernos locales, regionales y nacionales a adoptar políticas de datos abiertos.

En Uruguay la reunión se realizará de 17  a 19 horas  en DATA, Bulevar España 2529. El café dura 2 horas, de los cuales los primeros 30 minutos son presentaciones. Luego se trabajará búsqueda de datos y discusión sobre los mismos o temas presentados. También se podrá compartir herramientas de limpiezas de datos.

Presentaciones

– Catalogo de datos uruguayo

– Pedidos de información en Uruguay

– Caso practico sobre pedidos de información

– Aplicaciones con datos abiertos en Uruguay y la región

El registro de los participantes se realiza en este link>>

Habrá disponible una persona para cuidar niños en la misma oficina mientras los participantes están en el café.

 

Acceder al listado de ciudades en todo el mundo donde se realizará el Open Data Day el 22 de febrero de 2014>>

Más info sobre el Open Data Day>>