Alerta regional: Proyecto de ley en Ecuador pone en riesgo el trabajo de la sociedad civil

Noticias

Organizaciones de la sociedad civil ecuatorianas han lanzado una alerta sobre el avance del proyecto de “Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales”, actualmente en trámite en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Este proyecto, presentado por el Ejecutivo con carácter de urgencia económica, propone establecer nuevos mecanismos de control financiero sobre las organizaciones sin fines de lucro. De hecho, varias disposiciones incluidas en su redacción podrían afectar gravemente el ejercicio del derecho a la libertad de asociación, garantizado por el artículo 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y por otros instrumentos internacionales.

Principales preocupaciones observadas

  • Controles desproporcionados y uniformes, que impactarían especialmente a las organizaciones más pequeñas y comunitarias.

  • Narrativas estigmatizantes sobre el rol de las OSC, sin base en evidencias ni datos que justifiquen su supuesta vinculación con actividades ilícitas.

  • Sanciones excesivas, como la disolución de organizaciones por simples incumplimientos administrativos, sin garantías de debido proceso ni revisión judicial.

  • Falta de consulta y participación del sector en la elaboración del proyecto, en contravención de los estándares internacionales sobre participación ciudadana.

Llamado a la acción regional

Frente a estos riesgos y preocupaciones, las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador hacen un llamado a sus pares en América Latina, y a referentes internacionales, para sumar respaldo a través de las siguientes acciones concretas:

  • Dar seguimiento al proceso legislativo de esta ley.

  • Emitir pronunciamientos públicos recordando los estándares internacionales aplicables a la libertad de asociación y participación.

  • Enviar comunicaciones formales al Estado ecuatoriano, solicitando información y expresando preocupación por el posible impacto en el espacio cívico.

Accede al análisis jurídico completo elaborado por las OSC y accede al texto completo del proyecto de ley disponible aquí.

Más información en: www.fundamedios.org.ec